A menudo los sevillanos oyen de aquellos que visitan la ciudad que los Tablaos son lugares artificiales, engaños para turistas y que no quieren pisar ninguno. Lo escuchamos asiduamente y no nos sorprende ya. ¿Por qué? ¿Acaso es cierto?
Los sevillanos no van a los pases de los Tablaos, es cierto, porque asisten a conciertos o a eventos que se celebran en la ciudad. Porque pueden, porque viven en Sevilla. Pero aquella persona que no viva aquí tiene difícil asistir a la Bienal de Flamenco, que se celebra cada dos años. Es más complicado, tendría que centrar su planificación de la visita en esa fecha. ¿Y si no cuadra? ¿No hay flamenco entonces? !¿¿En Sevilla??!
Como hablamos en otro post, hay diferentes tipos de Tablao pero todos ellos ofrecen una muestra de la increíble variedad de estilos que forman parte de esta expresión artística. Ninguno es de papel maché, eso es una leyenda negra. Todos son lugares auténticos, patios, salas con columnas y arcos. Y los artistas no son aficionados. Porque si alguien ha creído que aquí vamos con bata de cola y taconeamos en el súper, es que de verdad se ha creído la leyenda negra!!