Las sevillanas son bailes característicos de la provincia de Sevilla y también de la provincia de Córdoba. En la provincia de Sevilla, el baile de las sevillanas es conocido como la danza por excelencia, siendo muy populares diferentes tipos de sevillanas como las flamencas y las clásicas. Estos bailes normalmente se realizan en parejas, aunque existen bailes de sevillanas en trío, cuarteto e, incluso, con más personas.
En la ciudad de Sevilla se bailan muchos tipos de sevillanas, entre ellas las más conocidas son las de los barrios, las del puerto, las de Triana, las de los gitanos y las marineras.
¿Cuáles son los tipos de sevillanas más características?
A continuación vamos a ver cuáles son los tipos de sevillanas más características que existen.
Sevillanas de feria
Las sevillanas de feria son uno de los tipos de sevillanas más populares en Andalucía. Es una danza tradicional española que se baila durante las fiestas de Sevilla. La danza se caracteriza por sus movimientos rápidos y vivaces y por la música alegre y animada que la acompaña. Las sevillanas de feria se bailan en parejas y suelen incluir saltos y giros.
Sevillanas bíblicas, uno de los tipos de sevillanas más comunes
Las sevillanas bíblicas son aquellas que utilizan temas o personajes de la Biblia. Estas sevillanas tienden a ser más solemnes y a menudo se cantan en ocasiones religiosas. Algunos ejemplos de sevillanas bíblicas incluyen «La Virgen de los Reyes» y «La Virgen de las Mercedes».
Sevillanas boleras
Uno de los tipos de sevillanas más comunes son las sevillanas boleras. Estas sevillanas se bailan con los brazos cruzados delante del pecho y suelen ser más lentas y elegantes que otros tipos de sevillanas. Es un baile muy alegre y animado, con muchos movimientos de cintura.
Sevillanas rocieras, otro de los tipos de sevillanas más comunes
Estas sevillanas son conocidas como las rocieras y son muy populares en Sevilla. Las rocieras suelen tener un ritmo pausado y las letras de las canciones suelen hablar de la Virgen del Rocío o de otras personas o temas relacionados con la religión. Este tipo de sevillanas también es bastante popular en Extremadura. Aunque las sevillanas rocieras se bailen durante todo el año, son especialmente conocidas por las presentaciones durante la Semana Santa, cuando las procesiones de pasos de penitencia pasan por las calles con un acompañamiento musical.
Sevillanas corraleras
Las sevillanas corraleras se encuentran entre los tipos de sevillanas, música y baile folclórico de Andalucía. Se caracteriza por su ritmo rápido y por el uso de las palmas. Se baila en pareja, cogidos por los hombros, y es un baile muy vivo y alegre. La música está en compás de cuatro por cuatro y se interpreta con diversos instrumentos tradicionales andaluces como la guitarra, la bandurria, la pandereta y el cajón. Este baile se suele interpretar en fiestas y ferias y se caracteriza por bailar en un círculo o corral.
Sevillanas alosneras, entre los tipos de sevillanas más comunes
Para bailar sevillanas, alosneras o cualquier otro tipo de baile, siempre se necesita un compás y una buena música. El compás de sevillanas es un compás de siete por ocho, lo que significa que hay siete tiempos por cada ocho compases. Esto se debe a que en las sevillanas se utilizan siete notas musicales, mientras que en la música de baile español tradicional se utilizan ocho. Las sevillanas alosneras se bailan con las manos en las caderas y con los brazos estirados a los lados. Los bailarines giran en círculos alrededor del salón de baile mientras caminan de un lado a otro. Algunas de las figuras más comunes de sevillanas alosneras incluyen la vuelta, la cruzada y el cambio de manos.
Sevillanas marineras
Las sevillanas marineras son uno de los tipos de sevillanas más comunes y tradicionales. Se caracterizan por su ritmo alegre y animado, y por sus letras que hablan de temas relacionados con el mar, como la pesca, el barco o el clima.
Las sevillanas marineras son muy bailadas en la ciudad de Sevilla, sobre todo en los barrios cercanos al puerto. Estas sevillanas suelen tener un ritmo más alegre y suelen incorporar elementos de la música popular del mar como las gaitas o los instrumentos de percusión.
¿Cómo bailar los diferentes tipos de sevillanas?
Las sevillanas son un baile típico de Sevilla y su provincia. Existen diferentes tipos de sevillanas, entre ellas las más bailadas son las llamadas sevillanas por fandangos, sevillanas por bulerías y sevillanas por soleá. Para bailar sevillanas por fandangos se necesitan dos parejas, una de ellas baila fandangos mientras que la otra baila sevillanas y la pareja que baila sevillanas siempre tiene que estar en el centro del círculo formado por la otra pareja. Para bailar las sevillanas por bulerías, se necesitan también dos parejas, una de ellas baila bulerías mientras que la otra pareja baila sevillanas y la pareja que baila sevillanas tiene que ir cambiando de sitio en el círculo formado por la otra pareja, de modo que siempre estén en el centro. Para bailar las sevillanas por soleá, se necesita una sola pareja y la mujer baila soleá mientras que el hombre baila sevillanas.
Ahora que ya lo sabes todo acerca de las sevillanas, si quieres disfrutar de este arte en estado puro puedes hacerlo en Tablao Álvarez Quintero. Situado en una casa del siglo XVIII, las paredes de este tablao encierran una gran tradición y artistas que transmiten un gran sentimiento sobre el escenario. No lo dudes más y reserva ya tus entradas.