Visitar un tablao flamenco es un imprescindible si vives en España o si viajas a algunas ciudades donde esta tradición está más extendida, como Sevilla, Málaga, Granada o Madrid. Quien visita un tablao se enamora del arte y la emoción que se transmite a través del espectáculo de flamenco. Cante, baile y guitarra unidos para conseguir una conexión inigualable con el público.
Si visitas Sevilla, disfrutar del flamenco en uno de sus famosos tablaos es una de las mejores experiencias que te ofrece la capital hispalense. En el Tablao Flamenco Álvarez Quintero cuidamos hasta el más mínimo detalle. Actuaciones diarias de los mejores artistas del panorama actual en el entorno de una casa andaluza del siglo XVIII situada a los pies de la Giralda.
¿Cuál es el origen del flamenco?
Aunque el origen del flamenco data del siglo XV como una fusión de la cultura gitana con los pueblos árabe y judío, no fue hasta 1860 con el comienzo de la Edad de Oro del Flamenco cuando pasó de ser un arte relegado a reuniones familiares a representarse en público.
De este modo, el período entre 1860 y 1919 se conoce como la Edad de Oro del Flamenco. En esta época nacen los cafés cantantes, lugares donde se representaba el arte flamenco para el público y que ha evolucionado hasta el tablao flamenco que conocemos en la actualidad. Estos se encontraban fundamentalmente en las ciudades de Cádiz, Sevilla y Madrid y fueron un elemento fundamental para la popularización de este arte.
En esta época el flamenco, que anteriormente había priorizado el cante, empezó a dar importancia al baile y a la música y en esa etapa irrumpió la guitarra como instrumento que acompaña al espectáculo. En la Edad de Oro aparecieron también las primeras escuelas de flamenco en Cádiz, Sevilla y Jerez de la Frontera, impulsando este arte y potenciando el flamenco de calidad.
Entre 1910 y 1950 tuvo lugar una evolución en este arte, sobre todo a nivel musical. En esta etapa, que se conoce como Ópera Flamenca, irrumpieron nuevas formas de este arte y se introdujeron otros estilos como los cantes de ida y vuelta y los fandangos. Además, la guitarra se convirtió en un elemento indispensable para el espectáculo artístico.
A partir de 1910, los cafés cantantes comienzan a desaparecer para dar paso al tablao flamenco tal y como los conocemos en la actualidad, una sala con un ambiente íntimo y cercano donde compartir con el público la pasión por este arte.
En la década de los 60 del siglo XX, el flamenco ya era el principal baluarte de la cultura andaluza. Grandes artistas nacionales como Lola Flores e incluso estrellas de Hollywood visitaron Sevilla para disfrutar del show flamenco y todo el ambiente que le rodeaba.
En esa época, el flamenco ya era un gran atractivo turístico y Andalucía se erigió como la cuna de este arte. Comenzó a popularizarse y surgieron escuelas y nuevos tablaos flamencos en toda España. Enrique Morente o Paco de Lucía son algunos de los más reconocidos artistas que ha dado este país y sus comienzos se dieron en los tablaos flamencos andaluces.
¿Por qué debes acudir a un tablao flamenco?
Si visitas Sevilla no dejes pasar la oportunidad de visitar un tablao flamenco y sumergirte en este arte que mantiene un idilio con la ciudad desde hace siglos. A continuación os damos los principales motivos por los que debes acudir.
Para contemplar cómo el cante y el baile se complementan en plena armonía
Un tablao flamenco cuenta con el ambiente ideal para que te involucres con el espectáculo. Además, el suelo del tablao está hecho de una madera especial que transmite un sonido puro y limpio y conserva el sonido de la percusión para que la actuación no pierda ni un ápice de calidad.
Acudir a un tablao flamenco es tradición si estás en España
El flamenco es uno de los principales atractivos de la cultura andaluza y española. Por eso, si visitas España por primera vez, no puedes dejar de disfrutar de este arte inmaterial.
Para experimentar los sentimientos y emociones profundas en estado puro
Un tablao flamenco genera un ambiente y entorno propio para que el espectador conecte con las emociones que sugiere el espectáculo. La pasión propia de este, la cercanía entre escenario y público y el ambiente que lo rodea hace del flamenco una de las formas de arte más pasionales y con mayor sentimiento.
Debes acudir a un tablao flamenco para disfrutar de la gastronomía
En un tablao flamenco, aparte de arte a raudales, te encontrarás con una selección de productos de nuestra gastronomía. No faltarán el queso, el jamón ibérico y, por supuesto, los mejores vinos.
Un tablao flamenco es un lugar de encuentro para todos aquellos que aman el arte y la cultura. Si vienes a Sevilla no puedes perderte disfrutar del mejor espectáculo flamenco en el Tablao Álvarez Quintero. Contamos con show todos los días de la semana para que puedas disfrutar de los mejores artistas flamencos.