Un guitarrista de flamenco es un músico que toca la guitarra flamenca y que es el responsable de crear el ritmo y la melodía. A lo largo de la historia existen guitarristas flamencos que han marcado un antes y un después y que se han convertido en un referente absoluto dentro de este estilo
Principales guitarristas flamencos de la historia
La guitarra es un instrumento que tiene una gran tradición en el flamenco. Hay muchos estilos de guitarra flamenca, desde el más tradicional hasta el más moderno. El guitarrista flamenco toca la guitarra con mucha expresión y es importante que tenga un buen oído y un buen sentido del ritmo. También es fundamental que posea un buen control de la técnica de la guitarra. A continuación vamos a hablar sobre los principales guitarristas flamencos que todo amante de este arte debe conocer.
Paco de Lucía
Paco de Lucía fue uno de los guitarristas flamencos más célebres e influyentes del siglo XX. Virtuoso de la música flamenca, fue también pionero en el desarrollo del nuevo flamenco. Nació en Algeciras, en una familia de artistas flamencos. Su padre, Antonio Sánchez, era un conocido cantante de flamenco y su madre, Luisa Pérez, era bailarina de flamenco. Paco de Lucía comenzó a tocar la guitarra a los 8 años y debutó profesionalmente a la edad de 15. Rápidamente adquirió fama de prodigio y pronto fue solicitado como músico de sesión.
En la década de 1960, realizó una gira con el cantante y guitarrista flamenco Camarón de la Isla. El dúo ayudó a popularizar la música flamenca fuera de España y se les atribuyó el mérito de llevar el estilo a un nuevo nivel de expresión artística. También colaboró con otros artistas flamencos de primera fila, como el cantante Enrique Morente y el bailarín Antonio Gades. En la década de 1970, comenzó a experimentar con diferentes estilos musicales, incorporando elementos de jazz, rock y música clásica a su forma de tocar. Esto dio lugar a una serie de álbumes en solitario muy aclamados, como “Almoraima” (1976), “Zyryab” (1980) y “Siroco” (1987). El guitarrista siguió actuando y grabando hasta su muerte en 2014.
Manolo Sanlúcar, entre los principales guitarristas flamencos
Manolo Sanlúcar es un virtuoso de la guitarra, que ha trascendido las barreras del género, creando un estilo único. Sus influencias van desde la música andaluza más clásica hasta el jazz. Además de ser un excelente intérprete de la guitarra, Sanlúcar es un destacado compositor, que ha sido galardonado con el Premio Nacional de Música. Su obra, desde la más tradicional hasta la más innovadora, se extiende desde el ámbito del teatro y el cine hasta el jazz y el rock. Su labor como intérprete, compositor y productor ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones.
Diego del Morao
Diego del Morao se encuentra entre los guitarristas flamencos más populares. Comienza sus estudios musicales desde muy joven aprendiendo guitarra y canto. En 2003 ingresa en el Conservatorio Flamenco de Sevilla, estudiando guitarra clásica y canto, obteniendo la máxima calificación en ambos estudios. Del Morao representa la cuarta generación de guitarristas de su familia. Su padre, Moraito Chico, fue una leyenda del flamenco. En 2017 fue galardonado con el Premio Flamencómetro al mejor guitarrista del año, y en 2018 con el Premio Max al mejor guitarrista del año.
En 2019 recibió el Premio Flamenco Hoy al mejor guitarrista del año y ganó el Premio Flamenco Hoy al mejor álbum del año con su disco “Guitarra Flamenca».
Tomatito, uno de los principales guitarristas flamencos
Tomatito es uno de los principales guitarristas flamencos y nació en Almería, en el seno de una familia de gitanos. Su padre, Antonio Fernández, más conocido como «El Tomate», era un conocido cantaor de flamenco. Su tío, Francisco Fernández «Paquete», era guitarrista. Tomatito empezó a tocar la guitarra a los ocho años.
Tomatito ha trabajado con algunos de los nombres más importantes del flamenco, como Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Enrique Morente o Diego el Cigala. También ha sido miembro de la Orquesta Nacional de España y de la Orquesta Sinfónica de Barcelona. En 2014, Tomatito recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.
Pepe Habichuela
Pepe Habichuela nació en Granada y proviene de una familia de cantantes y guitarristas flamencos. Ha grabado más de 50 discos y ha trabajado con algunos de los nombres más importantes del flamenco, como Camarón de la Isla y Paco de Lucía. Ha ganado varios premios prestigiosos, como el Premio Nacional de Música de España en 2009.
Vicente Amigo, otro de los guitarristas flamencos más importantes
Vicente Amigo es un guitarrista flamenco español de fama mundial. Ha sido nominado a ocho premios Grammy y ha ganado dos premios Grammy Latinos. Amigo ha colaborado con algunos de los nombres más prestigiosos de la música, como Paco de Lucía, Tomatito y Plácido Domingo.
Sabicas
A Sabicas se le considera uno de los guitarristas flamencos más influyentes de todos los tiempos y se le atribuye la creación del estilo moderno de la guitarra flamenca.
Ahora que ya conoces a los guitarristas flamencos más importantes de la historia, si quieres disfrutar de este arte en estado puro y de la guitarra flamenca, no dudes en visitar el Tablao Álvarez Quintero, situado en pleno centro de Sevilla. ¡Reserva ahora!