Seguimos ampliando el criterio de búsqueda de Tablao en Sevilla. Ya os comenté la importancia de la ubicación como primer requisito, que el lugar para focalizar es el entorno de la Catedral y el Alcázar, ya que son los monumentos que hay que visitar principalmente.
Una vez establecido el radio, tenemos que definir qué buscamos. La Oficina de Información Turística de la Plaza del Triunfo fija tres tipos de establecimientos con propuesta flamenca: Tablaos que ofrecen comida y bebida durante el desarrollo del espectáculo, Tablaos que ofrecen básicamente 1 hora de cante y baile estructurado y finalmente bares de ambiente flamenco, donde no hay que pagar entrada y los espectáculos son más cortos e informales.
Mayoritariamente, los pases comienzan a partir de las 19h. De ahí que los Tablaos con cena y espectáculo simultáneos sean una buena opción para personas que prefieren cenar temprano. Si el horario no es problema, los Tablaos que se centran en el espectáculo funcionan como un teatro (una ópera, un ballet), flamenco y nada más. Los bares son lugares más dados a la improvisación, a veces sin espectáculo fijo, que dan una sensación de concierto en acústico.
Tenemos que preguntarnos si queremos cenar mientras vemos el espectáculo, si queremos priorizarlo o si preferimos que sea el acompañamiento de fondo.