Los artistas del flamenco actuales tienen una fama reconocida en todo el mundo. Muchos han mezclado el flamenco con otros géneros basados en la música urbana y creando versiones más modernas que se alejan de lo que sería el flamenco tradicional que se lleva a cabo en los tablaos.
6 artistas del flamenco consagrados que debes conocer
Como ya he nombrado anteriormente los artistas del flamenco tienen una fama reconocida por todo el mundo y eso hace que sean internacionales. En este post nos vamos a centrar en seis artistas que son muy reconocidos en el mundo flamenco. Vamos a conocer profundamente la historia y forma de trabajar de figuras como Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Carmen Amaya, Tomatito, Sara Baras y Estrella Morente.
Camarón de la Isla
Camarón de la Isla es conocido también por José Monje Cruz. Nació en Cádiz y falleció en Barcelona en el año 1992. Fue un cantaor de etnia gitana español y considerado por mucha gente como el mejor de todos los tiempos. El apodo de Camarón viene por su tío Jose, que debido a su delgadez, pelo rubio y piel blanca, decían que parecía un camarón. Además, la ciudad de donde proviene José Monje Cruz está ubicada en la Isla de León y por eso Camarón añadiría a la segunda parte de su apodo la Isla.
En su casa frecuentaban grandes cantaores de la época y eso provocó que José empezase a escuchar artistas como Manolo Caracol o Antonio Mairena. El padre de José falleció cuando Camarón era muy pequeño y eso provocó que tuviese que empezar a trabajar desde muy pronto en distintas tabernas.
Jose comenzó a ir a por las ferias más importantes de Andalucía con su amigo Rancapino, para cantar e iniciarse en el mundo profesional del canto. Es en 1968 cuando Camarón llega a ser fijo en el tablao de Torres Bermejas de Madrid durante doce años. Desde ese momento su carrera profesional despegó.
Durante esos años grabó su primer disco llamado El Camarón de la Isla con la colaboración especial de Paco de Lucía. Su último concierto fue en el Colegio Mayor San Juan Evangelista de Madrid la noche del 25 de enero de 1992. Murió el 2 de julio del mismo año en un hospital de Barcelona, con 41 años, a causa de un cáncer de pulmón. En 2021 se inauguró el Museo de Camarón y la casa natal de José es visitable.
Paco de Lucía, uno de los principales artistas del flamenco
Paco de Lucía fue un músico y compositor español llamado Francisco Sánchez Gómez. Es considerado el mejor guitarrista de flamenco de toda la historia y el mejor a nivel mundial.
Se dio a conocer en el Concurso Internacional de Arte Flamenco de Jerez de la Frontera en 1962 y cinco años después comenzó a colaborar con Camarón de la Isla. El mayor tiempo de sus giras se lo pasó actuando por Europa, Norteamérica y Japón y colaboró con artistas internacionales como John Mclaughlin, Carlos Santana o Al Di Meola.
A lo largo de su carrera grabó un total de 38 discos con colaboraciones de cantaores de muchos estilos musicales y cinco de los discos fueron grabados en directo. fue abandonando el flamenco académico en sus discos añadiendo instrumentos como el piano o teclados. Se dice que la mayor contribución de Paco de Lucía al flamenco es haber conseguido popularizarlo e internacionalizarlo.
Hizo un gran esfuerzo por dar a conocer el flamenco al público de fuera de España y además, le dio otro aire al mezclarlo con otros estilos. También aportó en la aparición del cajón en Perú y este se vuelve un instrumento imprescindible del arte flamenco. EL 25 DE FEBRERO DEL 2014, Falleció a causa de un infarto cardíaco en la ciudad mexicana de Playa del Carmen.
Carmen Amaya
Carmen Amaya fue una bailaora, actriz y cantante española que falleció el 19 de noviembre de 1963. Tuvo siete hijos y todos menos uno se ha dedicado profesionalmente al flamenco. Con la llegada de la II República hubo un cambio en las condiciones de vida de su familia ya que, los periodistas hablaban de ella y su caché subía. Abandonaron la barraca de la playa para irse a un piso en la calle de las Tapias, en el Barrio Chino.
Su despegue a nivel nacional fue en 1935 y se instaló con su familia en Madrid. Consiguió presentarse en países como México, Argentina, Uruguay o Cuba. Al volver a España era una figura mundial y su baile flamenco era el más bravo que había subido a cualquier teatro.
Con 45 años falleció de una enfermedad renal y los maestros León y Solano compusieron una copla llamada Aquella Carmen que decía ‘Se murió Carmen Amaya, y España entera lloró’. Carmen contribuyó a crear una nueva escuela, una nueva forma de bailar para la mujer en una época donde el feminismo no existía. Rompió los esquemas con su propio baile incluso bailando con pantalón en vez de con vestido.
Tomatito, otro de los principales artistas del flamenco
Tomatito es el nombre artístico de José Fernández Torres, un guitarrista flamenco gitano que nació en Almería en 1958. Conoció a Camarón de la Isla en tablaos como la Taberna Gitana cuando cambió su residencia de Almería a Málaga. A partir de conocerle, le acompañó en sus últimos 18 años de vida. Después de la muerte de Camarón empezó a recorrer diferentes sitios tanto nacionales como internacionales como guitarrista.
Ha actuado en festivales como el In Guitar y La Batie de Genève. Además de componer música para Salomé, un montaje dirigido por Carlos Saura para el Ballet Nacional, con Aída Gómez.
A lo largo de los años ha tenido la suerte de poder colaborar con artistas como Enrique Morente o Diego el Cigala que son grandes referentes del flamenco en nuestro país.
Sara Baras
Sara Pereyra Baras es una bailaora y coreógrafa flamenca y directora de su propia compañía de baile.
Durante su carrera obtuvo numerosos premios y bailó con artistas flamencos reconocidos como Enrique Morente en la Semana Flamenca de la Caja de Ávila. Es así como en 1997 presenta su propia compañía debutando un año más tarde en el Auditorio de Murcia. Durante los años posteriores, prosigue con la gira de Sueños en Europa, Estados Unidos, América del Sur y Asia.
En 2019 recibió un homenaje de ocho cocineros con Estrella Michelín. El 8 de enero de 2022 Sara Baras fue una de las cantantes que participaron en el concierto solidario organizado por Televisión Española con el fin de recaudar fondos.
Estrella Morente, entre los principales artistas del flamenco
Estrella de la Aurora Morente Carbonell es una cantante española de flamenco. Con tan sólo 16 años, debutó en la Gala de presentación de los Campeonatos de Esquí Alpino de Sierra Nevada. Su padre era Enrique Morente y ella participó en su disco llamado Omega.
Además de hacer sus grabaciones, ha participado en varias bandas sonoras como son Sobreviviré, con unas sevillanas, o Volver, de Pedro Almodóvar, con el tango entre otras. A lo largo de su trayectoria profesional ha recibido muchos galardones y reconocimientos y es considerada una de las más grandes del panorama flamenco.
Hemos visto algunos de los artistas del flamenco más importantes, pero hay muchos más que debes conocer. El flamenco en España es muy importante y a nivel internacional es una de las cosas que hace que nos diferenciemos de los demás por ello hay que darle la importancia que se merece.
Si quieres formar parte de la experiencia de vivir el flamenco en estado puro, en Tablao Álvarez Quintero actúan los mejores artistas del flamenco cada día.